
NUTRIFIBRA DOGOR
SUPLEMENTO ALIMENTICIO 100% VEGETAL
-NUTRIFIBRA DOGOR-
**Nutrición integral para transformar tu bienestar**
En un mundo donde el ritmo acelerado nos desconecta de una alimentación sana y equilibrada, NUTRIFIBRA DOGOR surge como la solución natural que tu cuerpo necesita. Esta mezcla única de cinco semillas poderosas —amaranto, avena, chía, linaza y quinoa— no es simplemente fibra, es un superalimento diseñado para nutrir cada aspecto de tu salud.
Cada ingrediente ha sido cuidadosamente seleccionado por sus excepcionales propiedades. Las proteínas de alta calidad, los aminoácidos esenciales, las grasas saludables como omega-3 y omega-6, y una combinación rica en vitaminas y minerales, convierten a NUTRIFIBRA DOGOR en un complemento nutricional completo. Es mucho más que un apoyo para tu digestión: es una fuente de energía, un protector cardiovascular, un aliado para tu cerebro y una ayuda poderosa contra el envejecimiento prematuro gracias a sus antioxidantes.
Lo mejor de todo es que está elaborado de manera 100% natural, sin químicos ni conservadores, respetando tanto tu salud como el medio ambiente. Apto para toda la familia, NUTRIFIBRA DOGOR se adapta a cualquier estilo de vida, ofreciendo una opción práctica y deliciosa para fortalecer tu bienestar diario.
Haz de tu alimentación una prioridad y transforma tu salud con NUTRIFIBRA DOGOR. No es solo un suplemento, es un compromiso con tu bienestar y el de tus seres queridos. Porque cuidar de ti empieza con las decisiones que tomas hoy.

LA FIBRA BENEFICIOS
La fibra dietética ha sido reconocida durante mucho tiempo por sus beneficios para la salud, pero un nuevo estudio de Stanford Medicine ha descubierto un vínculo directo entre su consumo y la reducción del riesgo de cáncer. Este hallazgo es particularmente relevante en un momento en que las tasas de cáncer colorrectal están aumentando, especialmente entre los jóvenes. La investigación sugiere que la fibra puede alterar la actividad genética, lo que podría tener efectos anticancerígenos significativos. La investigación sugiere que la fibra puede alterar la actividad genética, reduciendo el riesgo de cáncer. Cuando consumimos fibra, las bacterias en el intestino la descomponen en ácidos grasos de cadena corta, como el propionato y el butirato, que pueden suprimir genes promotores del cáncer y activar genes supresores de tumores. El profesor de genética Michael Snyder explicó que estos ácidos grasos pueden viajar por todo el cuerpo, beneficiando no solo al intestino, sino también a otros órganos. Estos compuestos tienen la capacidad de modificar las histonas, proteínas que empaquetan el ADN, haciéndolo más accesible y afectando la expresión genética. En términos simples, esto significa que pueden suprimir genes que promueven el cáncer y activar genes que lo suprimen.El profesor de genética de Stanford, Michael Snyder, explicó: "Encontramos un vínculo directo entre el consumo de fibra y la modulación de la función genética con efectos anticancerígenos".
Este descubrimiento sugiere que los ácidos grasos de cadena corta resultantes de la digestión de la fibra pueden viajar por todo el cuerpo, ejerciendo sus beneficios en múltiples áreas. El equipo de Snyder estudió los efectos del propionato y el butirato en células de colon y en intestinos de ratones alimentados con dietas ricas en fibra, encontrando que inhiben el crecimiento celular descontrolado y promueven la muerte celular en células cancerosas. Los hallazgos destacan la importancia de una dieta rica en fibra. Los hallazgos, publicados en la revista Nature Metabolism, destacan la importancia de identificar los objetivos genéticos de estas moléculas para comprender cómo la fibra ejerce sus efectos beneficiosos y qué falla durante el cáncer. Este conocimiento podría abrir nuevas vías para la prevención y el tratamiento del cáncer a través de la dieta.
Considerando el aumento del cáncer colorrectal, especialmente entre los jóvenes, Snyder sugiere optimizar las dietas con fibra para mejorar la salud y disminuir el riesgo de cáncer. La fibra no solo promueve movimientos intestinales regulares, sino que también ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, reducir el colesterol y contribuir a la salud del corazón.
La American Heart Association recomienda consumir al menos 25 a 30 gramos de fibra al día a través de los alimentos, aunque la mayoría solo consume alrededor de 15 gramos diarios. Esta deficiencia en la dieta significa que el microbioma intestinal no se alimenta adecuadamente y no puede producir tantos ácidos grasos de cadena corta como debería, lo que no favorece nuestra salud. Para aumentar el consumo de fibra, se sugieren alimentos como almendras, semillas de chía, semillas de lino o linaza, Avena, Qinoa, Amaranto, aguacates, frambuesas, moras, peras, manzanas, granos integrales, frijoles, guisantes, legumbres y verduras como el brócoli, espárragos, alcachofas y coles de Bruselas.

FIBRA NATURAL VS LAXANTES
FIBRA NATURAL
Funcion: Ayuda a regular el trancito intestinal y a mantener una digestion saludable.
Fuentes: Se encuentra en alimentos como frutas, verduras, legumbres y granos enteros.
Beneficios: Contribuye a la salud digestiva general, puede ayudar a controlar el peso y a reducir el riesgo de enfermedades.
Uso: Se recomienda como parte de una dieta y no tiene efectos secundarios significativos cuando se consume adecuadamente.
LAXANTE
Función: Están diseñados especificamente para aliviar el extreñimiento y facilitar la evacuación intestinal.
Tipos: Hay varios tipos de laxantes, incluyendo:
Laxantes osmóticos: Atraen el agua al intestino.
Laxantes estimulantes: Aumentan la motilidad intestinal.
Laxantes emolientes: Suavisan las heces.
Uso: Generalmente se prescriben como tratamiento a corto plazo y pueden presentar efectos secundarios, tales como la dependencia
No estamos sugiriendo que los laxantes sean perjudiciales; de hecho, pueden ser útiles cuando son recetados por médicos. Sin embargo, no deberían ser utilizados sin supervisión médica. En cambio, la fibra natural presente en frutas, verduras y semillas, que se ingiere a través de la alimentación diaria, es muy beneficiosa. Lamentablemente, El consumo de fibra natural está disminuyendo en nuestra población, por lo que es esencial incorporarla de manera permanente en la dieta diaria.
NUTRIFIBRA DOGOR no es un laxante, sino un suplemento alimenticio creado para proporcionar fibra 100% natural. Este producto ayuda a facilitar el tránsito intestinal de forma natural y a regular las evacuaciones diarias, además de aportar vitaminas, minerales, ácidos grasos omega y otros numerosos beneficios.
NUTRIFIBRA DOGOR
NUTRIFIBRA DOGOR es mucho más que una simple fibra, es un suplemento nutricional completo y equilibrado, gracias a la fórmula que utilizamos, que proporciona proteínas de alta calidad, minerales y vitaminas, incluyendo A, B, C y ácido fólico, así como calcio, hierro y fósforo. Posee una rica concentración de aminoácidos, especialmente lisina, y grasas saludables como omega-3, que favorecen la producción de DHA, y omega-6. Además, ofrece vitaminas B1, cobre, fósforo, magnesio y manganeso. Es una fuente excelente de fibra soluble que mejora la digestión, regula los niveles de glucosa en sangre y puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares protege de los derrames cerebrales y la trombosis. Gracias a sus propiedades antioxidantes, combate el daño celular y el envejecimiento prematuro. Apto para toda la familia, es 100% vegetal, libre de conservadores y químicos, contribuye a la ingesta diaria de fibra y nutre al mismo tiempo.
HAZLO PARTE DE TU DIETA DIARIA

¿EN QUE TE AYUDALA FIBRA?
La fibra es esencial para la salud por varias razones:
Digestión: Regula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
Control del Peso: Los alimentos ricos en fibra son más saciantes, ayudando a controlar el apetito.
Salud Cardiovascular: La fibra soluble reduce el colesterol, disminuyendo el riesgo de enfermedades del corazón.
Control de la Glucosa: Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, importante para diabéticos.
Salud Intestinal: Actúa como prebiótico, alimentando bacterias beneficiosas.
Se recomienda consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día a través de frutas, verduras, legumbres y granos.

RECOMENDACIONES PARA SU USO
MODO DE USO:
Tome en ayunas tres cucharadas de NUTRIFIBRA DOGOR en aproximadamente 250 ml (un vaso de agua), o mézclelo con el jugo de su elección. También puede licuarlo con la fruta que prefiera. En caso de estreñimiento, tome dos veces: una por la mañana y otra por la noche antes de cenar, y asegúrese de beber suficiente agua durante el día, para lograr un efecto más duradero, incorpórelo como parte de su rutina diaria en lugar de hacerlo de forma esporádica, esto le ayudará a tener más energía durante el día y a obtener mayores beneficios. Se aconseja tomarlo en ayunas para una óptima absorción de los nutrientes; no obstante, es posible consumirlo en cualquier momento del día.


ESTREÑIMIENTO

El estreñimiento puede tener varios efectos negativos en la salud, incluyendo:
Incomodidad y Dolor: Malestar abdominal y dolor durante la evacuación.
Hemorroides: Esfuerzo excesivo puede agravar las hemorroides
Fisuras Anales: Heces duras pueden causar desgarros y sangrado.
Impactación Fecal: Acumulación severa de heces que requieren de intervención médica.
Problemas Digestivos: Puede provocar mala digestión y acumulación de toxinas.
Alteraciones del Estado de Ánimo: Malestar físico afecta el estado de ánimo.
Deshidratación: Falta de evacuaciones regulares puede contribuir a la deshidratación.
Es fundamental abordar el estreñimiento con una dieta rica en fibra, hidratación adecuada y ejercicio. Si persiste, se debe consultar a un médico.
También se recomienda constancia en la ingesta de NUTRIFIBRA DOGOR, Debido a nuestro estilo de vida actual, la ingesta de fibra ha disminuido drásticamente. Esto se debe al ritmo acelerado de vida que llevamos, en el cual la fibra es casi inexistente en nuestra dieta diaria. Incorporar fibra de manera regular es una opción para satisfacer los requerimientos diarios y así mantener nuestro cuerpo limpio y saludable.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS
AMARANTO
Este producto de origen vegetal es una fuente completa de proteínas, minerales y vitaminas, incluyendo A, B, C, y ácido fólico, así como calcio, hierro y fósforo. Destaca por su alto contenido de aminoácidos, especialmente lisina, y ofrece proteínas de alta calidad con todos los aminoácidos esenciales. Entre sus beneficios, protege el sistema cardiovascular y fortalece los tejidos del cuerpo, además de tener propiedades saciantes que ayudan en la gestión del peso y la reducción del apetito, por eso es considerado un super alimento.
AVENA
La avena es un cereal saludable rico en nutrientes, vitaminas y minerales, que ha sido fundamental en la alimentación de diversas civilizaciones. Su contenido de fibra soluble ayuda a regular los niveles de azúcar en personas con diabetes y favorece la digestión, además de facilitar el tránsito intestinal y aumentar la saciedad. Es el cereal con mayor contenido proteico, incluyendo aminoácidos esenciales que apoyan el desarrollo de tejido nuevo. También contiene compuestos vegetales que pueden reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y grasas insaturadas que disminuyen el colesterol LDL. Además, aporta vitaminas del complejo B y yodo, contribuyendo a la salud del sistema nervioso y previniendo el hipotiroidismo. Su contenido de calcio ayuda a prevenir la desmineralización ósea.

CHIA
Las semillas de chía, antes poco conocidas, se han popularizado como un superalimento. Son ricas en grasas saludables, especialmente omega-3, que ayudan en la producción de DHA, esencial para la función cerebral. También contienen proteínas de alta calidad, con todos los aminoácidos esenciales, y aportan aproximadamente 5 g de proteína por porción. Además, son una buena fuente de fibra soluble, que mejora la digestión, regula los niveles de glucosa en sangre y puede prevenir enfermedades cardiovasculares. Sus propiedades antioxidantes ayudan a combatir el daño celular y el envejecimiento prematuro.

LINAZA
La linaza es conocida por mejorar la salud digestiva y aliviar el estreñimiento debido a su alto contenido de fibra. Su consumo puede reducir el colesterol total y el riesgo de enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión, gracias a sus propiedades nutritivas. Contiene fibra, vitaminas, minerales, proteínas, grasas saludables y antioxidantes que protegen contra el daño celular. Además, es rica en omega 3 y omega 6, ácidos grasos esenciales que el cuerpo necesita obtener de la dieta. Las semillas de linaza también aportan vitaminas B1, cobre, fósforo, magnesio y manganeso, que apoyan diversas funciones corporales.

QUINOA
La quinoa es un alimento altamente nutritivo, sin gluten y rico en proteínas, fibra, minerales y grasas insaturadas. Contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que la convierte en una excelente fuente de proteínas, te protege de los derrames cerebrales y la trombosis. La quinoa es muy recomendable para cuidar la salud cardiovascular. Antes que nada, es excepcionalmente rica en ácidos grasos omega-3, antioxidantes como la quercetina y el kaempferol, magnesio y fibra dietética, todos los cuales mejoran la salud integral. Además, posee propiedades antioxidantes y es beneficiosa para la salud, también contribuyen a reducir la inflamación sistémica, un factor de riesgo clave en enfermedades como la aterosclerosis.
Los antioxidantes, por su lado, sirven como escudos protectores contra el daño celular causado por los radicales libres, moléculas altamente reactivas que contribuyen al envejecimiento prematuro y al desarrollo de enfermedades crónicas. La quercetina y el kaempferol, en particular, han demostrado tener propiedades antiinflamatorias y cardio protectoras. especialmente recomendada para deportistas por su capacidad para ayudar en la absorción de proteínas y la construcción de masa muscular.


REALIZA TUS PEDIDOS
AL WHATSAP 44 31 55 87 67
